Ir al contenido

Salud bucal y Alzheimer


El vínculo entre la inflamación crónica y el Alzheimer

La inflamación persistente desempeña un papel crucial en esta enfermedad neurodegenerativa, y estudios recientes sugieren que la inflamación bucal podría ser uno de sus desencadenantes.

Un artículo publicado en Science Advances reveló un hallazgo significativo: la Porphyromonas gingivalis, bacteria asociada a la periodontitis crónica, fue detectada en el cerebro de pacientes con Alzheimer.

¿Qué es el Alzheimer?

Esta enfermedad, que afecta a aproximadamente 50 millones de personas en el mundo, se caracteriza por el deterioro progresivo de la memoria, las funciones cognitivas y la autonomía. Aunque suele manifestarse en mayores de 65 años, también existen casos de aparición temprana.

Los síntomas iniciales varían, pero suelen incluir:

  • Pérdida de memoria recurrente.
  • Dificultad para comunicarse o encontrar palabras.
  • Repetición de preguntas y lentitud en tareas cotidianas.
  • Cambios bruscos de humor, ansiedad o conducta agresiva.
  • Desorientación espacial.

La conexión con la salud bucal

A pesar de décadas de investigación, las causas exactas del Alzheimer siguen sin esclarecerse, al igual que un tratamiento efectivo. No obstante, estudios recientes apuntan a un posible vínculo entre la salud oral y esta patología.

Según Science Advances, la Porphyromonas gingivalis —presente en la periodontitis— podría migrar desde las encías al cerebro, exacerbando el riesgo de desarrollar Alzheimer. Contrario a lo que se creía (que el deterioro cognitivo llevaba al descuido bucal), ahora se propone que la falta de higiene dental favorecería el declive neurológico.

El rol de la bacteria en el cerebro

Esta bacteria, clave en la enfermedad de las encías, no actúa sola como causante del Alzheimer, pero su presencia en el cerebro parece acelerar la destrucción de neuronas, agravando la pérdida de memoria.

Prevención: un enfoque proactivo

Aunque se requiere más investigación para confirmar este vínculo, la prevención de la periodontitis es fundamental. La gingivitis (inflamación inicial de las encías) puede evolucionar a periodontitis y, en casos graves, provocar pérdida de dientes. Para evitarlo:

  • Cepíllate y usa hilo dental diariamente.
  • Realiza limpiezas dentales profesionales cada seis meses.
  • Acude al odontólogo para evaluar la salud de tus encías.